Ha comenzado la preparación de 6 plazas de Ingenieros Técnicos Industriales para la Junta de Andalucía

Hemos formado un grupo presencial para la oferta pública de empleo de 6 plazas de Ingenieros Técnicos Industriales de la Junta de Andalucía (ver la oferta oficial en BOJA). Las clases empezará en junio.

Si te interesa, consulta las condiciones en esta web y en caso de decidirte rellena el siguiente formulario de solicitud de inscripción (recibirás un email de confirmación en 1-2 días hábiles):

Nuestros resultados

En los últimos años hemos acumulado en Andalucía 96 alumnos aprobados con plaza entre Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales de las 184 plazas ofertadas, es decir aproximadamente el 50%.

A continuación tenéis el detalle de los alumnos aprobados en cada convocatoria, con la idea de que si conocéis a alguno de los aprobados podáis preguntarles por su experiencia.

Resultados

Nuestro material

Temario común y específico

Para preparar una oposición es necesario contar con un temario actualizado. No existen temarios «oficiales» pero lógicamente un temario como el nuestro usado por cientos de alumnos en los últimos años tiene la garantía de estar bien preparado y adaptado a lo que se pide en las pruebas. Lo acompañamos de test resueltos para que el opositor compruebe el nivel de comprensión del tema. Está organizado en 4 carpetas, una por entrega, que componen el temario específico.

En la presentación hemos hecho un esfuerzo por facilitarte el trabajo. Los temarios se entregan en carpetas de anillas, con índice de los temas y separadores. Los temas individualmente están encuadernados como cuadernillos separados, grapados en el lateral y taladrados para su archivo en la carpeta. De este modo cada tema puedes sacarlo independientemente como si fuese un librillo individual y luego archivarlo junto a anexos, esquemas, o material propio del opositor.

Cuando es preciso aclarar alguna cuestión, por ejemplo por ser una pregunta frecuente se indica en texto en cursiva. Si además hay que enlazar con otras partes del temario se usa una nota al pie de página.

Os adjuntamos un tema a modo de ejemplo de la convocatoria 2010 de la Junta de Andalucía, lógicamente no está actualizado a la fecha:

TE 35-II-AND2010-v1

Material1Material3

Clases

Las clases las impartidos funcionarios de los cuerpos de Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales, con conocimiento profesional de los temas a explicar y en que son expertos en la materia. Las clases se orientan a explicar lo que el estudio individual no basta, conceptos, implicaciones de la normativa, aspectos científico-técnicos de la normativa, etc.

En esta ocasión, además de la asistencia presencial, existe la opción de ver la clase en streaming como evento de youtube (necesitas una cuenta de gmail y ser invitado para visualizarlo).

Plataforma Moodle de Teleformación

A lo largo de la oposición son frecuentes los cambios legislativos motivo por el que es necesario contar con una herramienta donde poder informar al opositor de los cambios en el temario. Además puntualmente se incorporan actualizaciones de los temas a tratar, nuevos contenidos, novedades a los temas, etc.

Es por tanto una plataforma dinámica y actualizada en la que contamos con secciones útiles como:

  • ACTUALIZACIONES DE TEMAS.- Todos los cambios respecto al tema editado.
  • FORO.- Lugar donde se publican cuestiones cortas de interés para afianzar y profundizar que surgen en las clases presenciales o de las consultas por correo electrónico, y que se facilitan a todos los alumnos
  • TEST.- Tenemos una colección de test, que al igual que los temas se actualizan a la normativa actual. Están resueltos y organizados por grupos de temas afines. Disponemos de más de 2.000 preguntas de test resueltas y explicadas (no solo cual es la correcta sino porqué y donde encontrar la explicación).
  • SUPUESTOS.- Todos los supuestos al igual que los temas se actualizan a la normativa actual. Están resueltos y muchos han sido propuestos en examen. Disponemos de más de 1.000 preguntas de supuestos resueltas y explicadas (no solo cuál es la correcta sino porqué y dónde encontrar la explicación).
  • ESQUEMAS.- De la mayoría de los temas disponemos de esquemas que ayudan a clarificar los aspectos más relevantes del tema. Aunque el mejor esquema es el que haces tú.
  • EXÁMENES.- Los exámenes tipo test suelen ser similares en las diferentes administraciones. Disponemos de exámenes propuestos en diferentes convocatorias y administraciones que permiten garantizar al alumno que la profundidad de su preparación es adecuada a las pruebas exigidas.

Trabajar en la Junta de Andalucía

Condiciones laborales

La remuneración de los funcionarios depende del puesto de trabajo desempeñado. La Junta de Andalucía aprueba las Relaciones de Puestos de Trabajo en las que se incluyen tanto las condiciones para acceder al puesto (titulación, antigüedad, formación, etc..) como las condiciones económicas.

No obstante a título orientativo el puesto base de entrada es 24.275 € brutos / año para ingenieros técnicos industriales. No es raro que en unos años se consiga una plaza entre 35.000 – 40.000 € brutos / año. Las plazas de mejor contenido económico por concurso están entre 40.000 – 45.000 € brutos / año.

Incompatibilidades

Todos los funcionarios públicos están sujetos a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (ver el detalle de las condiciones en Función Pública). Fundamentalmente y a modo de resumen se dan dos situaciones:

  • Funcionarios en puesto base. En principio pueden tener compatibilidad previa solicitud a Función Pública siempre que sea en temas no incompatibles con su condición de funcionario ni con su puesto de trabajo. No se puede sin embargo acceder a un segundo puesto en la administración salvo excepciones (p.e. profesor asociado)
  • Funcionarios en puestos no base. Incompatibilidad con cualquier otro trabajo remunerado salvo actividades de formación
    Sin embargo hay que destacar que están excluidas de la incompatibilidad la gestión del patrimonio personal y la producción intelectual. Así mismo y previa compatibilidad en cualquier caso se puede ser profesor asociado de universidad a tiempo parcial.

Funciones a desarrollar

Son muchos los puestos de trabajo desempeñados por los Ingenieros Técnicos Industriales en la Junta de Andalucía. No obstante destacamos las más habituales:

  • Servicios de Industria, Energía y Minas (Consejería competente en materia de Industria, Energía y Minas): Funciones de inspección y autorización de instalaciones e industrias y funciones de promoción y fomento de la industria, la investigación y el desarrollo.
  • Centros de Prevención de Riesgos Laborales (Consejería de competente en materia de Empleo): Asesoramiento y formación a las industria y empresas en materia de condiciones laborales, seguridad y salud laboral.
  • Servicios de Protección Ambiental (Consejería competente en materia de Medio Ambiente): Funciones de inspección y autorización de emisiones atmosféricas. Evaluación de impacto ambiental.
  • Servicios de Obras (casi todas las consejerías): Funciones de supervisión y gestión de los proyectos de obras e instalaciones que realiza la administración andaluza.
    Situaciones Administrativas y Excedencias.-

Permisos y licencias

El funcionario además del servicio activo puede estar en otras situaciones administrativas como son la de excedencia (por cuidado de hijos, voluntaria, por trabajo en empresas del sector público, especial, ….) así como de baja (maternal, voluntaria,..).

Destacamos la excedencia voluntaria, normalmente por pasar a trabajar en la empresa privada y que requiere llevar al menos 5 años en la administración. En esta situación aunque no se conserva el puesto de trabajo si que podemos reingresar a la función pública (máximo 10 años). En la excedencia por trabajo en el sector público la ventaja es que no hay límite de tiempo como en el caso de la empresa privada.

Las bajas voluntarias, no remuneradas, si que suponen conservar el puesto de trabajo. Están limitadas a 3 meses cada dos años de servicio activo.

Para más información visita la web del empleado de la Junta de Andalucía.

Requisitos de acceso, preparación y examen

Para acceder a la Junta de Andalucía en la opción de Ingenieros Técnicos Industriales es preciso tener la titulación de Ingeniero Técnico Industrial o alguna titulación considerada equivalente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (tanto españolas como sería el Grado en Ingeniería Industrial actual o Peritos Industriales como otras europeas que se hayan convalidado).

Si te interesa, tendrás que solicitar participar en el proceso selectivo cuando sea convocado, pero lo normal es que desde la convocatoria al examen sea poco el tiempo disponible por lo que nosotros planteamos iniciar la preparación ahora, con la publicación de la oferta de empleo.

Se puede aprobar sin necesidad de preparadores, el examen es libre y el temario oficial no existe. Ahora bien, nuestras estadísticas son claras, la mayoría de los aprobados suelen ser alumnos nuestros, y un grupo de preparación es una ayuda importante.

Los exámenes previstos son un test teórico-práctico, un examen de supuestos y un examen escrito de temas por sorteo a leer posteriormente en sesión pública. De todas formas según avance la convocatoria iremos orientando la preparación al tipo de pruebas y examen.

Puedes consultar el último examen de oposición en Andalucía

AND10.Examen TESTySUPUESTO II AND10