Trabajar en la Junta de Andalucía

Condiciones laborales

La remuneración de los funcionarios depende del puesto de trabajo desempeñado. La Junta de Andalucía aprueba las Relaciones de Puestos de Trabajo en las que se incluyen tanto las condiciones para acceder al puesto (titulación, antigüedad, formación, etc..) como las condiciones económicas.

No obstante a título orientativo el puesto base de entrada es 24.275 € brutos / año para ingenieros técnicos industriales. No es raro que en unos años se consiga una plaza entre 35.000 – 40.000 € brutos / año. Las plazas de mejor contenido económico por concurso están entre 40.000 – 45.000 € brutos / año.

Incompatibilidades

Todos los funcionarios públicos están sujetos a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (ver el detalle de las condiciones en Función Pública). Fundamentalmente y a modo de resumen se dan dos situaciones:

  • Funcionarios en puesto base. En principio pueden tener compatibilidad previa solicitud a Función Pública siempre que sea en temas no incompatibles con su condición de funcionario ni con su puesto de trabajo. No se puede sin embargo acceder a un segundo puesto en la administración salvo excepciones (p.e. profesor asociado)
  • Funcionarios en puestos no base. Incompatibilidad con cualquier otro trabajo remunerado salvo actividades de formación
    Sin embargo hay que destacar que están excluidas de la incompatibilidad la gestión del patrimonio personal y la producción intelectual. Así mismo y previa compatibilidad en cualquier caso se puede ser profesor asociado de universidad a tiempo parcial.

Funciones a desarrollar

Son muchos los puestos de trabajo desempeñados por los Ingenieros Técnicos Industriales en la Junta de Andalucía. No obstante destacamos las más habituales:

  • Servicios de Industria, Energía y Minas (Consejería competente en materia de Industria, Energía y Minas): Funciones de inspección y autorización de instalaciones e industrias y funciones de promoción y fomento de la industria, la investigación y el desarrollo.
  • Centros de Prevención de Riesgos Laborales (Consejería de competente en materia de Empleo): Asesoramiento y formación a las industria y empresas en materia de condiciones laborales, seguridad y salud laboral.
  • Servicios de Protección Ambiental (Consejería competente en materia de Medio Ambiente): Funciones de inspección y autorización de emisiones atmosféricas. Evaluación de impacto ambiental.
  • Servicios de Obras (casi todas las consejerías): Funciones de supervisión y gestión de los proyectos de obras e instalaciones que realiza la administración andaluza.
    Situaciones Administrativas y Excedencias.-

Permisos y licencias

El funcionario además del servicio activo puede estar en otras situaciones administrativas como son la de excedencia (por cuidado de hijos, voluntaria, por trabajo en empresas del sector público, especial, ….) así como de baja (maternal, voluntaria,..).

Destacamos la excedencia voluntaria, normalmente por pasar a trabajar en la empresa privada y que requiere llevar al menos 5 años en la administración. En esta situación aunque no se conserva el puesto de trabajo si que podemos reingresar a la función pública (máximo 10 años). En la excedencia por trabajo en el sector público la ventaja es que no hay límite de tiempo como en el caso de la empresa privada.

Las bajas voluntarias, no remuneradas, si que suponen conservar el puesto de trabajo. Están limitadas a 3 meses cada dos años de servicio activo.

Para más información visita la web del empleado de la Junta de Andalucía.

Requisitos de acceso, preparación y examen

Para acceder a la Junta de Andalucía en la opción de Ingenieros Técnicos Industriales es preciso tener la titulación de Ingeniero Técnico Industrial o alguna titulación considerada equivalente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (tanto españolas como sería el Grado en Ingeniería Industrial actual o Peritos Industriales como otras europeas que se hayan convalidado).

Si te interesa, tendrás que solicitar participar en el proceso selectivo cuando sea convocado, pero lo normal es que desde la convocatoria al examen sea poco el tiempo disponible por lo que nosotros planteamos iniciar la preparación ahora, con la publicación de la oferta de empleo.

Se puede aprobar sin necesidad de preparadores, el examen es libre y el temario oficial no existe. Ahora bien, nuestras estadísticas son claras, la mayoría de los aprobados suelen ser alumnos nuestros, y un grupo de preparación es una ayuda importante.

Los exámenes previstos son un test teórico-práctico, un examen de supuestos y un examen escrito de temas por sorteo a leer posteriormente en sesión pública. De todas formas según avance la convocatoria iremos orientando la preparación al tipo de pruebas y examen.

Puedes consultar el último examen de oposición en Andalucía

AND10.Examen TESTySUPUESTO II AND10

Preparación oposiciones de Ingenieros Técnicos Industriales Junta de Andalucía

Este Blog se crea para informar de nuestra oferta de preparación a las 6 plazas de Ingenieros Técnicos Industriales ofertadas en la OPE-2016 de la Junta de Andalucía (ver la oferta en BOJA).

Los ingenieros industriales e ingenieros técnicos industriales en la función pública, inicialmente adscritos al antiguo Ministerio de Industria y Energía, en las actuales Comunidades Autónomas no solo desempeñan puestos de trabajo en los Servicios de Industria, Energía y Minas sino que pueden desarrollar su actividad en cualquiera de las consejerías dentro del Cuerpo de Grado Medio.

No obstante existen puestos reservados a los Ingenieros Técnicos Industriales y otros que no requieren titulación específica (puestos de administración general, informática, etc..) a los que también se puede acceder junto a otras opciones y cuerpos. Para acceder a las plazas se realizan concursos internos dentro de la Junta sin necesidad de opositar de nuevo.

Si te interesa esta posibilidad profesional, consulta nuestra Blog o ponte en contacto con nosotros en dudas@oposiciones-ingenieros.com